Ir directamente al contenido
40 dudas resueltas antes de un injerto capilar

40 dudas resueltas antes de un injerto capilar

Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes que recibimos sobre el injerto capilar.

Hemos respondido 40 preguntas de forma breve para que no te quede ningún tipo de duda sobre cuestiones generales, momentos previos, cuidado posterior y la propia intervención.

👉 Dudas generales

1. Queda un aspecto natural?

Sí, el pelo se implanta con el ángulo adecuado en cada zona para que el resultado sea lo más natural posible.

2. El resultado es permanente?

El pelo «nuevo trasplantado» no vuelve a caer. El pelo nativo de otras zonas sigue su curso natural y puede sufrir alopecia.

3. Qué pelo se usa para el injerto?

Se usa el pelo disponible en tu zona donante. Normalmente en la zona lateral y trasera de la cabeza.

4. Existe mínimo de edad?

No existe un mínimo de edad. El factor clave es la cantidad y calidad de la zona donante.

5. Las mujeres pueden operarse?

Sí, el proceso es exactamente el mismo. La diferencia será la técnica a usar para el injerto en función de si puede/quiere cortarse el pelo para la intervención.

6. Se puede injertar pelo fuera del cuero cabelludo?

Por supuesto. Se puede injertar en cejas, pestañas, barba y otras áreas que hayan perdido pelo.

7. Puedes injertar pelo que no es tuyo?

Sí, pero no se recomienda puesto que tu cuerpo puede rechazar el pelo «nuevo».

8. Debo perder mucho pelo antes de operarme?

La respuesta es no. Una vez se pierde densidad y aparecen claros en la frente o coronilla, ya puedes operarte. Cuanto más pelo dispongas, más densidad tendrás.

9. Cuál es la mejor época del año para operarse?

No existe una época del año mejor que otra. Sólo debes tener en cuenta las indicaciones a seguir post-injerto para tomar esa decisión. Aprovechar momentos que coincidan con vacaciones suele ser una buena opción.

 

👉 Dudas pre-operación

10. Qué requisitos necesito cumplir?

Debes disponer de una buena zona donante en los laterales y en la nuca. Además, tener una alopecia androgenética (alopecia común) estabilizada y no tener ningún problema de salud que pueda afectar al proceso de cicatrización post-injerto.

11. Cómo sé si puedo operarme?

Puedes enviarnos unas fotos de tu cuero cabelludo y recibirás un diagnóstico totalmente gratuito.

12. Debo raparme antes?

No, de hecho es mejor llevar el pelo de mínimo 2cm de longitud para diagnosticar mejor.

13. La operación duele?

No, se usa anestesia local y no sentirás nada.

14. Sentiré dolor después de la operación?

Dolor no. Puedes tener leves molestias que con analgésicos comunes desaparecen.

15. Puedes operarte más de 1 vez?

El 80% de las personas tienen suficiente con una operación. En caso que tengas poca densidad y quieras repoblar o el número de folículos necesarios para abarcar la zona con alopecia sea mayor, se realizan 2 intervenciones. Al solicitar diagnóstico, se informa de cuántas intervenciones son necesarias.

16. Cuánto tiempo debe pasar para una 2ª operación?

El período mínimo de tiempo es de 8 meses para una segunda intervención.

 

👉 Dudas sobre la intervención

17. Cómo es una operación?

La operación tiene varias fases: pre-anestesia, anestesia, extracción, apertura de canales, descanso e injerto.

18. Qué técnicas se usan para realizarla?

Las operaciones de injerto se realizan mediante técnica FUE Zafiro o DHI Zafiro. Antiguamente se usaba el FUSS. Aquí encontrarás más información sobre técnicas de injerto capilar.

19. Qué instrumentos se utilizan?

FUE

1. El Trillix, un pequeño trépano con la punta con diámetro de 0,6 hasta 0,8mm. Este instrumento permite la extracción del bulbo junto con una pequeña parte del cuero cabelludo.

2. Un punzón parecido a un “bisturí circular” para señalar en la piel la unidad folicular, rodeándola con un círculo que debe quedar separado de la unidad folicular unos 2mm.

3. Las unidades foliculares se trasplantan en el cuero cabelludo mediante la inserción de ellos en pequeñas incisiones en la piel.

DHI

1. Idem FUE (arriba).

2. Los folículos se colocan directamente con un bolígrafo (Choi), sin necesidad de abrir canales en el cuero cabelludo.

20. Cuánto dura la intervención?

La operación dura entre 6-8h, en función del número de folículos y la técnica usada.

21. Debes ingresar en la clínica?

No, una vez realizada la operación, ya puedes salir de la clínica.

22. Cómo se protegen los folículos durante el transplante?

Durante la operación, los injertos que se extraen del área donante se depositan en una solución y mediante un proceso de enfriamiento se mantienen en perfecto estado hasta que son trasplantados.

23. Debo ir acompañado?

No es obligatorio, pero se recomienda ir acompañado a la clínica.

24. Es una operación complicada?

Es una cirugía mínimamente invasiva, por lo que las complicaciones, nada frecuentes, serán siempre leves: infecciones, inflamación, enrojecimiento de la piel, etc.

25. Puede haber rechazo del pelo injertado?

No. Al tratarse de tu propio pelo, tu cuerpo no genera rechazo.

26. Todos los folículos trasplantados sobreviven?

La respuesta es no. Hay un número de folículos (5% en la zona lateral y un 10% en la coronilla. que no sobrevivirán al injerto. Ya se tiene en cuenta cuando se hace un injerto.

 

👉 Dudas post-operación

27. Quedan marcas de la operación?

Las primeras 2 semanas, se apreciarán costras tanto en la zona donante como en la zona injertada. Estas costras se caerán de forma natural pasado ese tiempo.

28. Qué debo tener en cuenta antes y después de la operación?

Aquí te resumimos qué debes hacer antes, durante y después de la operación.

29. Hay garantía de la operación?

Claro que sí. Entregamos un documento conforme tienes una garantía de por vida de los folículos trasplantados. Si estos no crecen bien, tienes derecho a una segunda intervención.

30. Cuánto tiempo debo estar de baja?

Depende de cada persona y del tipo de trabajo que realice. No es lo mismo trabajar con esfuerzo físico que en una oficina. A partir del 4 día, podrás realizar vida normal, teniendo en cuenta las indicaciones a seguir post-injerto.

31. Crece pelo en la zona donante?

No, los folículos extraídos de la zona donante ya no vuelven a crecer. Esos folículos crecerán en la zona trasplantada.

32. Cuanto tarda en crecer el pelo trasplantado?

El pelo que surge después del trasplante es fino y frágil. Se caerá a los 2-3 meses y volverá a nacer, más fuerte y robusto.

33. Es mejor llevar pelo largo o corto después de operarse?

Es indiferente. Después de un mes de la operación, ya puedes realizar cortes de pelo (con tijeras).

34. El pelo nuevo crece distinto al nativo?

No, el pelo crece exactamente igual.

35. Se caerá el pelo nuevo?

A los 2-3 meses de operarte, sufrirás el efecto Shock Loss. Tu pelo se caerá y puede que te veas peor que antes de la operación. Es normal y positivo, no debes preocuparte. Tu «pelo nuevo» volverá a nacer más sano y fuerte.

36. Cuando puedo ver resultados definitivos?

Entre los 9-12 meses puedes hacerte una idea de como te quedará el pelo definitivamente.

 

👉 Dudas seguimiento

37. Dispongo de productos para después de la operación?

Sí, te facilitaremos los productos que debes usar para el siguiente mes de la operación.

38. Debo seguir algún tratamiento después de la operación?

No es obligatorio. Pero debes tener en cuenta que el primer año es clave para que tu «pelo nuevo» nazca y crezca sano. Además, tu pelo nativo puede seguir sufriendo alopecia, así que mejor prevenir.

39. Cómo se hace el seguimiento post-operación?

Nosotros nos encargamos de apoyarte en todo el proceso, mediante productos, tratamientos y asesoramiento médico.

40. Quiero operarme, qué hago?

Envíanos 5 fotos de tu cuero cabelludo aquí y comienza la aventura para disfrutar de nuevo de tu pelo.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar