Ir directamente al contenido
La caspa, causas y consecuencias

La caspa, causas y consecuencias

somos-blog-casp-origen

La caspa, un problema que afecta al 50% de la población.

¿Has observado unas motas de suciedad en tus hombros, o esparcidas por tu cabello? Seguramente tienes caspa, pero no te agobies: la caspa es uno de los problemas más comunes del cuero cabelludo, no del cabello, y llega a afectar a 1 de cada 2 hombres y mujeres en algún momento de la vida. La caspa puede ser más intensa y visible cuando hay estrés y tiende a ser más común en las estaciones frías y secas. Pero tiene solución.

¿Cómo nos afecta la caspa?

La caspa nos lleva por un camino con bastantes inconvenientes que, aunque no suponen gravedad, si pueden afectar nuestro día a día. Una molestia que se debe solucionar lo antes posible ya que la caspa puede derivar incluso en una alopecia cuando el poro se tapa, y el folículo capilar anclado a nuestro cuero cabelludo se resiente, debilitándose.

- El resultado  más visible de la caspa

Unas molestas y antiestéticas descamaciones que se producen en la piel y que se adhieren al cabello; o que incluso se desprenden en forma de copos y caen sobre nuestros hombros.

- Los efectos más ocultos de la caspa

La caspa tiene también repercusión en varios aspectos psicológicos, relacionados con la falta de confianza o autoestima, debido a lo visible que resulta y lo difícil de ocultar que es la caspa a los otros.

- Los picores y escozores asociados a la caspa

En muchas ocasiones la caspa viene acompañada de picores o escozor de diversa intensidad, que pueden llegar a ser muy molestos y pueden derivar en una infección asociada al hecho de rascarse que puede producir pequeñas heridas

¿Cuáles son las causas más comunes de la caspa?

La caspa puede estar causada por muchos motivos, entre los que destacamos los siguientes:

- Piel grasa e irritada

Producirá caspa grasa o húmeda.

- Piel demasiado seca

Generará una caspa más volátil, como un polvo

- Un hongo que vive en nuestro cuero cabelludo (malassezia)

Se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos, y a la que el 50% de las personas podemos reaccionar negativamente, generando caspa.

- Dermatitis de contacto

Es la sensibilidad a algunos productos para el cuidado del cabello como siliconas o tintes que irritan y resecan la piel.

- Otras afecciones de la piel

Existen varios tipos de psoriasis y eccema que se desarrollan también en el cuero cabelludo.

¿Existen tratamientos eficaces contra la caspa?

Hay muchos estadios y niveles de intensidad, así que dependiendo de nuestro caso particular podremos solucionarlo con un tratamiento más cosmético, o puede requerir una terapia de choque con fármacos. Pero en ambos casos, la supervisión de un especialista en enfermedades capilares será esencial para determinar la situación y dirigirnos hacia la solución más adecuada para nosotros.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar