El cuidado del cabello y del cuero cabelludo es algo que preocupa a muchas personas, sobre todo si tienen tendencia a la caspa. Suele afectar a la imagen y la autoestima de esa persona, ya que esta puede ser muy visible a los demás.
La caspa y la dermatitis seborreica son patologías muy parecidas entre ellas y que tienen mucha relación, pero tienen sus diferencias. La caspa tiene un tratamiento muy sencillo, pero para que éste sea efectivo, es importante que sepas diferenciarlas.
Qué es la caspa y cuál es su tratamiento
La caspa es un proceso que sufre nuestro cuero cabelludo como consecuencia de una alteración de su funcionamiento. El problema de la caspa es estético, ya que la caspa, de forma puntual, no es nociva para el cabello.
La caspa es una descamación excesiva del cuero cabelludo, acompañada normalmente con una sensación de picor que puede ser más o menos intensa. Las causas que pueden provocar caspa pueden ser diversas, aunque en todas ellas se desarrolla en exceso un tipo de microorganismos habituales en nuestro cuero cabelludo, llamado Malassezia. Su desarrollo excesivo, irrita a las células de la piel que se descaman rápidamente. Pueden contribuir a su aparición factores asociados como: defensas bajas, seborrea, ambientes contaminados, sequedad, etc.
Podemos clasificar la caspa en dos grandes grupos: grasa o seca, según la causa y el cuero cabelludo que tengamos. La caspa grasa forma grandes escamas amarillentas que forman costras en el cuero cabelludo, como consecuencia de la actividad de los microorganismos en cambio la caspa seca son escamas muy pequeñas y finas que se desprenden del cuero cabelludo seco en exceso, y se adhieren al cabello.
Tratamiento de la caspa
El diagnóstico es esencial, ya que debe adaptarse al tipo de caspa que tengamos, aunque en todos los casos las fórmulas acostumbran a ser complejas ya que deben contener activos con distintos tipos de actividad.
Estos principios activos son los siguientes: los antifúngicos (control de los hongos), los citostáticos (regulan el ciclo de renovación celular), los antiseborreicos (normalizan la secreción de las glándulas sebáceas), los queratolíticos (que eliminan la acumulación de escamas del cuero cabelludo),los anti pruritos (alivian el picor) y los hidratantes (que aportarán un efecto emoliente)
Cada uno de estos principios activos está pensado para eliminar o reducir la caspa en la mayor totalidad posible.
En resumen:
- Es la formación excesiva de escamas en el cuero cabelludo, que se desprenden.
- Se produce cuando algunos de los microorganismos que metabolizan las grasas de nuestra piel crecen desmesuradamente y por lo tanto el cuero cabelludo se descama en exceso. Por eso es muy común en gente con pelo/piel grasa y puede producir irritación en la piel.
- Una de sus consecuencias más molestas es el picor.
- Períodos muy largos de caspa pueden llegar a debilitar el cabello.
- Se trata con productos o soluciones cosméticas como la gama SOMOS, ya que al no ser una enfermedad en sí misma, tampoco requiere tratamientos de prescripción
Qué es la dermatitis seborreica y cuál es su tratamiento
La dermatitis seborreica es una respuesta exagerada de la piel frente al desarrollo exagerado de Malassezias que se manifiesta en un enrojecimiento y descamación aguda de la piel. La alteración de la piel se prolonga en el tiempo y es bastante recurrente.
Los signos de la alteración aguda/enfermedad son manchas rojizas muy bien delimitadas y cubiertas por escamas grasientas distribuidas por la cara y el cuero cabelludo. Puede afectar también al conducto auditivo externo.
Puede darse a cualquier edad, aunque suele afectar más a las primeras dos semanas de vida, a los tres meses de edad y entre los 40 y 60 años.
Tratamiento de la dermatitis seborreica
El tratamiento puede ser tanto farmacológico como cosmético. Este último consiste en productos tópicos con activos como los que hemos mencionado antes de origen natural y haciendo un tratamientos purificantes del cuero cabelludo y de las zonas afectadas. También se aconseja una exposición al sol prolongada, ya que ayuda a disminuir la acumulación de microorganismos.
El tratamiento farmacológico que se suele dar es tipo tópico, salvo que el dermatólogo o pediatra diga lo contrario. Para el cuero cabelludo se suelen dar champús antifúngicos y se deberá usar cada dos o tres días, dejarlo durante 4-5 minutos y aclarar. Cuando la dermatitis seborreica es más grave se suele dar corticoides tópicos.
Si la dermatitis es facial, se suele prescribir un gel de cara con antifúngicos y se debe realizar un lavado profundo una vez al día. En las formas más graves también se dan corticoides, aunque de una potencia intermedia-baja.
Hay algunas situaciones especiales que se realiza un tratamiento diferente mediante fármacos antifúngicos orales, corticoides sistémicos orales o fototerapia UVB (no se suele realizar salvo en casos muy excepcionales).
En resumen:
- La dermatitis también son escamas de piel blanquecinas / amarillentas que caen del cuero cabelludo y también causan picor, y por eso se le confunde tanto con la caspa.
- A diferencia de la caspa, suelen descamar también: cejas, pestañas, aletas nasales. La piel está muy enrojecida e irritada.
- Al igual que en la caspa el desequilibrio de los microorganismos provoca, en la dermatitis seborreica, una reacción exagerada de la piel en la que interviene el sistema inmune. Se desconoce su causa, aunque se cree que es causada por factores hormonales, inmunológicos, nutricionales o hasta medioambientales. Está muy relacionada al estrés.
- Es posible que con la dermatitis se pierda pelo.
- Suele mejorar en los meses de verano.
- Para los casos más graves se necesita una prescripción médica.
Cómo puedes diferenciarlas
A veces es fácil confundir la caspa con la dermatitis seborreica, ya que ambas tienen una sintomatología muy parecida: la descamación de la piel o el picor.
Sin embargo, la dermatitis seborreica se diferencia de la caspa porqué en este caso sí que hay una inflamación visible y una descamación de diferentes partes del rostro, como las cejas, la frente, las pestañas, las regiones retro auriculares y los pliegues nasofaríngeos.
En cambio, en la caspa tan solo hay una pequeña descamación en el cuero cabelludo, pero no en partes de nuestro rostro, ya que la inflamación e infección son más leves.
El no saber diferenciarlas y pensar que sólo tienes caspa puede llevarte a utilizar productos anti-caspa para liberarte de la descamación, pero seguir sufriendo las costras y las molestias, si lo tuyo es dermatitis.
SOMOS tu aliado contra la caspa y la dermatitis
En SOMOS tenemos el conocimiento capilar acumulado de más de 30 años de experiencia y 5000 pacientes, y podemos ayudarte a controlar la caspa o los molestos síntomas de la dermatitis seborreica.
Haz nuestro diagnóstico aquí o pide cita con nuestra especialista en tricología para revisar tu caso particular.