Si te has paseado por nuestro blog en alguna ocasión, ya sabes que en SOMOS te solucionamos un amplio abanico de problemas relacionados con tu bienestar capilar.
La excesiva caída capilar o alopecia es el gran tema que os preocupa a la mayoría de vosotr@s y que tratamos ampliamente en su complejidad gracias a nuestras fórmulas probadas y desarrolladas tras más de 5.000 pacientes tratados y más de 25 años de experiencia en salud capilar.
El otro gran bloque son los problemas del cuero cabelludo, como la caspa, el exceso de seborrea o grasa en el cabello, la dermatitis seborreica, y los picores o irritaciones. Estos problemas, en muchas ocasiones, acaban derivando en alopecia por el impacto negativo que tienen en los folículos pilosos.
En este artículo abordamos en profundidad, con el soporte de nuestra bióloga-tricóloga especialista Eni Gómez Grau, los 4 factores principales que influyen en la caída capilar o alopecia.
A estos bloques los hemos llamado las 4 DIANAS TERAPÉUTICAS, y en la formulación de la gama SOMOS, así como en nuestras propuestas y rutinas de tratamiento, hemos puesto foco en ellas para dar solución a un problema complejo de forma integral.
¿Nuestro objetivo? Ayudarte a hacer diana y a ganarle la partida a la caída capilar. 🎯
Las 4 dianas terapéuticas anticaída: ¿cuáles son?
Cuando nos enfrentamos a la caída capilar, hay 4 frentes principales a los que atacar.
Te avisamos; nos vamos a poner un poco técnic@s. 👩🏼⚕️
El pelo y el cuero cabelludo son un sistema complejo, que necesita un equilibrio para estar sano.
Este ecosistema se ve afectado por muchos factores que se producen al mismo tiempo.🧬
De ahí:
1) La importancia de un buen diagnóstico que considere todos estos factores, incluyendo la situación vital/fisiológica en la que nos encontramos
2) El uso de productos con activos que nos ayuden a combatir directamente el problema
Los aspectos a considerar para detener o controlar la caída capilar son cuatro:
- Minimización de los factores hereditarios→ éstos aceleran el ciclo de vida del pelo
- Impulso a los factores de crecimiento → Al aumentar los factores de expulsión del ciclo del pelo (link a ciclo de vida del pelo) los factores de crecimiento suelen disminuir.
- Mejora de la micro-circulación periférica de los folículos → así aseguramos la nutrición correcta del folículo piloso
- Intervención en el sistema inmune cutáneo → con el fin de estabilizar el ciclo de vida del cabello
A continuación ampliamos cada una de estos factores y te contamos cómo hemos desarrollado las fórmulas de nuestros productos priorizando los ingredientes activos de origen natural para hacer diana y ganar la partida a la caída del cabello tanto en hombres como en mujeres.
¡Vamos allá!
Minimización de los factores hereditarios
Los factores hereditarios tienen un importante papel en la alopecia - te lo explicábamos en este artículo.
Una parte de la población hereda la información genética (en mayor o menor medida) relacionada con la alopecia. Después, la acción hormonal, en especial de la testosterona, activa esa predisposición y acelera el ciclo de vida del pelo, causando la miniaturización o atrofia del folículo.
Es posible influir sobre estos factores hereditarios protegiendo al folículo de la acción hormonal. Estos son los activos que nos ayudan a ello.
Extracto de lúpulo:
Regula las secreciones de la glándula sebácea
Extracto de calabaza:
Ayuda a bloquear los factores que la provocan la caída y alarga el ciclo de vida del pelo.
Extracto de salvia:
Su contenido en isoflavonas naturales equilibra los folículos en los cambios hormonales. Además, regula el ciclo vital del cabello.
Potenciación de los factores de crecimiento del cabello
Cuando hay distintos factores que actúan negativamente sobre el cabello, las raíces capilares disminuyen sus factores de crecimiento y aumentan los factores de expulsión. Este fenómeno acorta el ciclo vital del cabello.
Es un sistema de vasos comunicantes: cuando uno aumenta (factores expulsión) se reduce el otro (factores de crecimiento).
➡️ Estos son los activos que nos ayudan a fomentar los factores de crecimiento y contrarrestar los de expulsión.
Biotinil tripéptido:
Resultado de la reacción de la biotina con el Tripéptido-1, este activo potencia los factores de crecimiento para compensar o frenar los factores de expulsión.
Extracto de vid roja (reverastrol):
Contribuye a regular los ciclos capilares y es un poderoso antienvejecimiento, lo que ayuda a combatir la pérdida del cabello por agotamiento del folículo piloso.
Extracto de tomillo:
Estimula el crecimiento y la circulación en el folículo, fortalece el cabello y previene la caída prematura del cabello
Hidrolizado de soja:
Proporciona al folículo piloso los azúcares necesarios para el desarrollo óptimo de la fase anágena (o de crecimiento) del pelo. Asimismo, fortalece la raíz del cabello y mejora su anclaje al cuero cabelludo
Mejora de la micro-circulación periférica del folículo
Cuando hablamos de la micro-circulación sanguínea que rodea al folículo piloso, nos referimos al mecanismo que asegura que éste reciba los nutrientes adecuados del torrente sanguíneo.
Si el flujo sanguíneo es irregular, los nutrientes no llegan correctamente al folículo, la actividad de las células que forman el cabello desciende y la cantidad de queratina fabricada será menor. Es importante, por tanto, que las raíces del pelo estén correctamente nutridas y oxigenadas.
Extracto de guisante:
Mejora el riego sanguíneo periférico, unifica los capilares, que sus ramificaciones sean correctas y que los nutrientes y activos lleguen al folículo de forma adecuada.
Extracto de vid roja (reverastrol):
Además de su efecto antioxidante, la vid roja mejora la circulación del cuero cabelludo.
Intervención en el sistema inmune cutáneo del cabello
El pelo y el cuero cabelludo son un ecosistema complejo con su propia microbiota y con un sistema inmune propio, el cual puede verse alterado por distintas circunstancias tanto internas como externas. Cuando el sistema inmune cutáneo se altera, afecta negativamente al cabello y lo predispone a la caída.
Los activos que ayudan a mantener el equilibro del sistema inmune en nuestro cuero cabelludo son los siguientes:
Extracto de vid roja (reverastrol):
Tiene excelentes propiedades antioxidantes. Es de los más poderosos activos antienvejecimiento, actúa contra los radicales libres
Extracto de avena:
Es rico en ácidos grasos y antioxidantes calma la piel y refuerza los folículos. Aporta mayor grosor al cabello. También fomenta la hidratación del cuero cabelludo y estimula el crecimiento de la fibra.
Acierta en tu tratamiento capilar
¿Confus@ por la cantidad de factores que rodean la caída capilar?
¿Te abruman las listas de ingredientes?
¡No sufras más! Haz el diagnóstico online de SOMOS y recibirás en menos de 2 minutos tu tratamiento personalizado.