Ir directamente al contenido
Maternidad y salud capilar

Maternidad y salud capilar

¿AFECTA LA MATERNIDAD A LA SALUD CAPILAR?


 

LA MATERNIDAD, ÉPOCA DE CAMBIOS HORMONALES


La maternidad supone un cambio hormonal muy importante para la mujer, ya que el cabello tiene que acostumbrarse a un entorno hormonal muy distinto. El 80% del metabolismo de los folículos está controlado por hormonas, así que son muy sensibles a las variaciones del sistema hormonal.


DURANTE EL EMBARAZO


Durante los 9 meses de gestación el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios controlados por las hormonas del embarazo y su organismo se centrará en asegurar que la gestación evolucione correctamente. Debido a ello toman protagonismo absoluto las hormonas femeninas y las masculinas, presentes también en el organismo de la mujer, desaparecen casi por completo.

En cada fase hay una serie de cambios que destacan sobre el resto.


PRIMER TRIMESTRE GESTACIONAL

Durante el primer trimestre gestacional el cabello experimenta ligeros cambios ya que el cambio hormonal se está efectuando y todavía no afecta al folículo, a excepción de los casos en los que previamente había problemas de caída androgénica de cabello que suele reducirse claramente, al verse prácticamente eliminados los andrógenos circulantes. 

En el caso de cueros cabelludos previamente grasos, muy asociados a la presencia de andrógenos, la mujer tendrá la sensación de que le dura más tiempo el pelo limpio, como consecuencia de que las glándulas sebáceas están mucho menos activas. 

Como contrapartida, el cuero cabelludo y la piel en general empiezan a perder su hidratación, ya que el organismo concentra el agua en el feto y el proceso de gestación.

Estos cambios hormonales se van gestando a lo largo de estos primeros meses, y se hacen más relevantes en nuestro entorno capilar a partir del siguiente trimestre. 

 A PARTIR DEL 2º TRIMESTRE

A partir del tercer mes es cuando el cabello va a mejorar su aspecto y calidad. La disminución de hormonas como los Andrógenos y el Cortisol, estabilizan los ciclos y el cabello, afectado normalmente por los andrógenos, y se nota más saludable, brillante, denso y fuerte. No acostumbra a haber caída y el ciclo de renovación se desarrolla con normalidad. Ya sabes que cada día perdemos unos 100 cabellos, según la persona.

El cuero cabelludo y la piel en general tienden a deshidratarse por el efecto de retención de líquidos durante el embarazo. Es el momento de hidratar la piel y el cuero cabelludo, prevenir irritaciones asociadas a la sequedad del mismo y beber mucha agua.


EFLUVIO TELÓGENO POSTPARTO

En el momento del parto hay una “cascada” de hormonas y energía para ayudar al nacimiento. Los ciclos capilares se ralentizan y entran en fase de reposo.

A partir del nacimiento la producción de Prolactina se dispara para la lactancia. El impacto de esta hormona sobre los ciclos del cabello es muy importante y estos se preparan para la muda que tendrá lugar a las pocas semanas. 

Este efecto sobre los ciclos los veremos más adelante y el cuero cabelludo se prepara para renovarse. Pueden perderse muchos cabellos al día más de 200, sobre todo al lavar y peinar, también en la ropa y en la almohada. El ritmo de caída es muy superior al habitual.


El cabello que se pierde en este periodo es  largo y grueso, de ahí que la mayoría de las mujeres noten su cabello empobrecido y sin vida. Así, esta situación  va a suponer una pérdida de volumen generalizado y también una clara reducción de la cantidad de cabello, sobre todo en las entradas pero también en el resto de la masa capilar.


A este fenómeno lo llamamos efluvio telógeno post-parto y sigue una “ley” que llamamos “ley del “333”


  • A los 3 meses del parto (sobre los 75-80 días) hay un inicio de la caída de cabellos largos asociada a una ligera pérdida de volumen.
  • Durante las 3 semanas  siguientes se incrementará la caída que será muy visible, tanto en la manipulación y peinado, como durante el lavado.
  • A partir de las 3 siguientes semanas (algunas semanas más si hay lactancia) el ritmo de caída se reduce hasta que el cabello vuelve a su ciclo normal.

Si hay lactancia el proceso de recuperación es más lento.


Este tipo de caídas no debe asustar aunque sean muy visibles, ya que la mayoría se recuperan por sí solas, cada una a su ritmo. Pero si el cabello está tratado adecuadamente y lo ayudamos, conseguiremos volver a la densidad habitual con más garantías y también más rápidamente.


PRODUCTOS ADECUADOS PARA EL EFLUVIO POST-PARTO


Debemos tratar nuestro cuero cabelludo con productos ricos en Isoflavonas y que además tengan una buena capacidad hidratante.


Es ideal también incorporar activos anti-oxidantes y anti-envejecimiento que ayudarán a regenerar el nuevo cabello.


En el momento de la aplicación de los productos, se aconseja además estimular el flujo sanguíneo de los folículos con un suave masaje para asegurar que los nutrientes lleguen a un ritmo continuo. 


También es importante no utilizar activos que puedan modificar o interferir en el sabor de la leche materna, para evitar que haya un potencial rechazo por el bebé asociado a este factor.


Cada caso es particular, así que debemos asesorarnos por un especialista en salud capilar para mantener el cabello en perfecto estado durante y después del embarazo. Por supuesto, siempre recomendamos contrastar estas rutinas con el equipo médico a cargo del embarazo para priorizar siempre el proceso de gestación


RUTINA SOMOS PARA EL EMBARAZO Y EFLUVIO POST-PARTO


La cosmética ha demostrado su eficacia en el cuidado del cuero cabelludo durante el embarazo y en la caída post-parto.


En SOMOS recomendamos una rutina en 3 pasos durante embarazo y  después del parto para mejorar el confort en el cuero cabelludo y una renovación sana del cabello:

DURANTE EL EMBARAZO

PASO 1 LAVAR CUERO CABELLUDO:

Lavar suavemente el cuero cabelludo con nuestro Champú Regenerador S que respetará su PH natural, lo hidratará y lo limpiará suavemente. Contiene extracto de avena, glicerina y tensioactivos suaves.


PASO 2 HIDRATAR FIBRA CAPILAR:

Hidratar y acondicionar los medios y puntas con el Acondicionador Hidratante sin aclarado, que facilitará el peinado y desenredo, evitando así un exceso de rotura extra durante el manipulado.


PASO 3 HIDRATAR CUERO CABELLUDO: 

Aplica el Suero Calmante en el cuero cabelludo abriendo rayas y masajeando suavemente hasta que penetre. No aclarar y Secar con normalidad


TRAS EL PARTO



PASO 1 LAVAR CUERO CABELLUDO:

Lavar suavemente el cuero cabelludo con nuestro Champú Regenerador S que respetará su PH natural, lo hidratará y lo limpiará suavemente. Contiene extracto de avena, glicerina y tensioactivos suaves.


PASO 2 HIDRATAR FIBRA CAPILAR:

Hidratar y acondicionar los medios y puntas con el Acondicionador Hidratante sin aclarado, que facilitará el peinado y desenredo, evitando así un exceso de rotura extra durante el manipulado.


PASO 3 REFORZAR CRECIMIENTO FOLÍCULOS: 

Tratar y reforzar el cuero cabelludo con la Loción Regeneradora S, aplicándola por la noche con un suave masaje y dejando actuar hasta la mañana. Contiene antioxidantes y reforzantes del folículo como el extracto de vid roja, el hidrolizado de queratina o la levadura de cerveza.

No aclarar y Secar con normalidad


Como complemento recomendable para ambas fases, aportar un extra de suavidad e hidratación utilizando 1-2 veces a la semana una Mascarilla Acondicionadora Hidratante.


En SOMOS ofrecemos un servicio de diagnóstico personalizado con el que hacer diana en el tratamiento más adecuado en cada fase del embarazo y post-parto, y productos con activos eficaces pero que no van a interferir en ningún aspecto asociado a la maternidad.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar