La caída del pelo puede ser consecuencia de algunos factores hereditarios, la ingesta de medicamentos, cambios hormonales o alguna enfermedad.
🤔 Síntomas de caída
La caída del pelo puede ser consecuencia de algunos factores hereditarios, la ingesta de medicamentos, cambios hormonales o alguna enfermedad. Puede pasarle a cualquier persona a diversas edades, aunque en la mayoría de los casos suele ocurrir en hombres mayores de 25 años.
La caída excesiva del pelo puede originar la alopecia o calvicie si no es tratada a tiempo. Aunque hay muchas personas que no toman como un problema la calvicie (ni siquiera tratan de ocultarla), hay otras que sí le prestan mucha atención.
La mayoría de las personas tratan de disimular la calvicie con diversos peinados, maquillaje, gorras, sombreros y hasta bufandas. Muchas otras eligen utilizar productos y tratamientos capilares para evitar el avance de la caída del pelo y propiciar su crecimiento.
Mayormente, la calvicie comienza con una caída excesiva e incontrolable del pelo desde el cuero cabelludo, siendo una de las causas más frecuentes el factor hereditario, la falta de nutrientes y la edad.
Es muy importante conocer los diversos síntomas más comunes de la caída del pelo, para así poder conseguir las soluciones lo más pronto posible. Tratar a tiempo la caída del pelo es prevenir a futuro una posible alopecia.
⚠️ ¿Cuáles son los síntomas de la caída del pelo?
La aparición de ciertos síntomas que denotan una caída del pelo fuera de lo común es algo que no debes dejar pasar por alto.
Si presentas algunos de los síntomas de la caída del pelo que te vamos a indicar a continuación, debes acudir a un especialista lo antes posible, para que te dé las mejores recomendaciones para tratar este problema a tiempo.
Algunos de los síntomas de la caída del pelo más comunes son:
-
- Molestias en el cuero cabelludo
- Pelo grasoso o con mucha caspa
- Pelo en la ropa, almohada o cepillo
- Pérdida de pelo excesiva después del lavado, secado o manipulado
- Entradas en el pelo (hombres)
- Pérdida de densidad capilar (mujeres)
- Parches de descamación
1️⃣ Molestias en el cuero cabelludo
Si presentas ciertas molestias en el cuero cabelludo casi a diario, es probable que tengas la presencia de hongos o una dermatitis. Estos padecimientos son unas de las tantas causas de la caída del pelo.
2️⃣ Pelo grasoso o con muchas caspa
Si tu pelo presenta un exceso de grasa o caspa, pueden ser uno de las causas de la caída de tu cabello.
3️⃣ Pelo en la ropa, almohada o cepillo
Si normalmente observas caida de cabellos después de quitarte la ropa, en el cepillo de uso diario o en la almohada al levantarte, es un síntoma de que existe una caída del pelo fuera de lo normal.
4️⃣ Pérdida de pelo excesiva después del lavado, secado o manipulado
Si estás en la ducha y te lavas el pelo con tu producto capilar favorito y encuentras cabello en el suelo, si vas a la peluquería por un buen secado o planchado y pierdes pelo, o si te manipulas el cabello y también observas una caída no tan común de tu cabello, puede ser una clara señal de alopecia.
5️⃣ Entradas en el pelo (hombres)
Si observas una caída de tu pelo el área de la frente, en la parte superior de la cabeza o en las sienes, puedes estar presentando el síntoma más común de la alopecia androgenética. Este tipo de calvicie puede ser en forma circular o en parches.
Esta pérdida de pelo en los hombres generalmente se origina por la predisposición genética de cada individuo.
6️⃣ Pérdida de densidad capilar (mujeres)
Para el caso particular de las mujeres, si presentas un debilitamiento del pelo en la parte superior de la cabeza, estarás observando el síntoma más común de la calvicie femenina que se muestra como un clareo del pelo, causado por la pérdida de densidad y volumen en el cabello.
La alopecia en las mujeres no tiende a producir una calvicie total, como en el caso de los hombres.
7️⃣ Parches de descamación
Este es un posible signo de tiña que origina que el pelo se quiebre, acompañado de enrojecimientos, inflamación y secreciones.
💡 ¿Sabías que…?
Las personas tenemos unos 100.000 pelos en la cabeza aproximadamente.
Una persona normal pierde de 100 a 125 pelos al día. O lo que es lo mismo, perdemos del orden de 3.000 pelos/mes o 30.000/40.000 pelos/año.
Esto representa en torno al 30-40% del cuero cabelludo. No hay que asustarse! 😉 El pelo se repone constantemente.
¡Si no estaríamos calvos enseguida!
✅ Recomendaciones al presentar síntomas de caída del pelo
- Antes de comenzar algún tratamiento para la caída del pelo, debes consultar con un médico las mejores alternativas.
- Si presentas algunos de los síntomas de la caída del cabello mencionados anteriormente, también debes acudir a un centro especializado que observen el estado de tu pelo y te ofrezcan las posibles soluciones para tu caso.
- Si tienes dolores o molestias en el cuero cabelludo, lo más recomendable es acudir a un especialista, porque se puede tratar de una dermatitis o presencia de hongos.
- Infórmate sobre las últimas novedades en el tema de la caída del pelo en páginas web o centros especializados.
- Sigue siempre al pie de la letra las recomendaciones de los especialistas en cuanto a la prevención o solución de la caída del pelo.
👉 Consecuencias de la caída del pelo
La caída del pelo tiende a originar ciertas consecuencias nada favorables para ti, de allí la importancia de prevenir o tratar a tiempo este problema que afecta tanto a mujeres como a hombres.
Te citamos algunas de las consecuencias de la caída del pelo:
- Dolores en el cuero cabelludo. Notarás un enrojecimiento continuado de muchos picores.
- Presencia de zonas despobladas en el pelo (hombres). Observaras una calvicie en las entradas y la coronilla, conocida como alopecia androgenética.
- Clareo del pelo (mujeres). Notarás una pérdida de densidad y volumen en el pelo, uno de los síntomas más comunes de la calvicie femenina.
- Retardo o nulo crecimiento del pelo. En la mayoría de los casos avanzados de pérdida de pelo, el crecimiento del cabello en muy poco y casi indetectable.
👩⚕️ Detectar los síntomas de la caída del pelo
Cuando comiences a notar los síntomas de caída del pelo, debes reaccionar a tiempo para evitar consecuencias mayores.
Debes acudir a un centro especializado para determinar las posibles causas de la caída del pelo y cuál es el tratamiento más adecuado según tu estado.
Al tener un diagnóstico capilar sobre el estado de tu pelo, debes comenzar lo antes posible con el tratamiento específico propuesto para tu problema.
Recuerda que prevenir o mitigar a tiempo los efectos negativos originados por la caída del pelo es beneficioso para tu salud y para tu imagen personal.