El injerto capilar se realiza básicamente mediante 3 técnicas: FUT, FUE y DHI. Cada una con sus ventajas e inconvenientes.
1️⃣ Técnica DHI
Es el método más nuevo: implantación directa de cabello. La recolección de los folículos es la misma que en FUE. Los folículos se colocan directamente con un bolígrafo (Choi Pensando ), sin necesidad de abrir canales en el cuero cabelludo. Es una técnica sin contacto, nadie toca los folículos, no hay apenas sangrado y no se dañan los folículos existentes alrededor.
2️⃣ Técnica FUE
El cabello en la parte posterior de la cabeza se define como el área donante y se recoge con anestesia local sin cicatrices. El proceso de recolección se lleva a cabo utilizando un micromotor de 0.6-0.8 mm o sistemas de punzonado especiales, tomando el folículo piloso uno a uno. Después de la alineación de los injertos, los canales se abrirán de la manera deseada por instrumentos específicos como la pieza de mano Zaffire.
3️⃣ Técnica FUT
La técnica FUT no se realiza en la práctica habitual. Es de importancia histórica. La recolección de los folículos se realiza cortando quirúrgicamente el área donante con anestesia local para que se establezca un tejido cicatricial en la parte posterior de la cabeza. El tejido se corta con un microscopio y se insertan microinjertos después de que se abren los canales en el área deseada.