El Minoxidil es uno de los tratamientos sin prescripción más recomendados por dermatólogos para detener la caída del cabello.
¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Efectos secundarios?
⚠️ Antes de leer ⚠️
Este artículo de contenido sobre el Minoxidil es extenso.
El saber no ocupa lugar, pero las palabras, sí. Y queremos que lo sepas todo sobre el producto, por escrito.
Si prefieres contenido más reducido, encontrarás posts más compactos sobre el tema en nuestro fantástico Blog 👈
🤔 ¿Qué es y cuándo se utiliza el Minoxidil?
El Minoxidil, o Minoxidilo en castellano, es uno de los fármacos o tratamientos de venta libre más recomendados para conocidos a nivel mundial para frenar la caída del pelo.
Se trata de un fármaco vasodilatador antihipertensivo utilizado habitualmente para tratar la alopecia androgénica o androgenética moderada y para casos graves de hipertensión, también.
Para entendernos… el Minoxidil, como otros medicamentos antihipertensivos, actúa reduciendo la presión arterial gracias a su función vasodilatadora.
👉 Un medicamento vasodilatador dilata los vasos sanguíneos gracias a la relajación de los músculos que controlan el tono muscular. Cuando los vasos se dilatan, la sangre fluye más fácilmente a través de ellos.
Esquema del proceso de vasodilatación. Fuente: Google Images.
Cuando el río suena, agua lleva. Cuando la sangre fluye, nutrientes lleva. Y los lleva en mayor número y más rápidamente hasta los folículos pilosos.
🏆 El Minoxidil prolonga la actividad de los folículos pilosos que todavía no han sido dañados por la alopecia. De este modo, no sólo interrumpe la caída del cabello, sino que, al reactivar los folículos pilosos más débiles, puede suceder que se regenere el pelo.
El Minoxidil se puede utilizar en casos de alopecia y caída del pelo tanto en hombres como en mujeres. Se emplea para alopecia androgénica o androgenética y también para alopecia areata o temporal.
👨🏫 Datos técnicos del Minoxidil
Nombre sistemático (IUPAC)
2,6-diamino-4-(piperidin-1-yl)pyrimidine 1-oxid
51_Mundopelo_Alopecia_Minoxidil_2Dballs2.jpg
Estructura molecular del Minoxidil. Fuente: Wikipedia.
Representación 3D del Minoxidil. Fuente: Wikipedia.
Identificadores
- Número CAS: 38304-91-5
- Código ATC: 0C2DC01
- PubChem: 4201
- DrugBank: APRD00086
Datos químicos
- Fórmula: C9H15N5O1
- Peso molecular: 209.251 g/mol
Farmacocinética
- Biodisponibilidad: XX%
- Metabolismo: Hepático
- Vida media: En adultos, 4.2h
- Expulsión: Renal
Datos clínicos
- Cat. Embarazo: C
- Estado legal: Aprobado para uso tópico
- Administración: Vía oral y tópica
- FDA: Autorizado en 1998.
⚙ ¿Cómo actúa el Minoxidil?
El Minoxidil es un vasodilatador: dilata los vasos sanguíneos y permite que la sangre fluya más fácilmente a través de ellos.
Si aplicas Minoxidil a tu cuero cabelludo, permitirás que tus vasos sanguíneos transporten más oxígeno y nutrientes a tus folículos pilosos. Logra estimular la microcirculación capilar y aumenta la irrigación sanguínea propiciando el crecimiento del cabello.
Además, el Minoxidil es un abridor de canales de potasio que causa la hiperpolarización de las membranas celulares.
👉 ¿Esto que coj**es significa?
La hiperpolarización a nivel de las membranas de las células disminuye la probabilidad que se abran otros canales iónicos como, por ejemplo los canales de sodio, calcio y cloruro, que son perjudiciales para el desarrollo de los folículos pilosos.
✏️ En resumidas cuentas:
Vasos sanguíneos más dilatados. Más sangre corriendo. Más nutrientes. Más oxígeno. Más potáseo. Folículos mejor alimentados. Mejor crecimiento de los mismos. Menos caída. Más pelo. Todos felices.
El objetivo del Minoxidil es prolongar la actividad de los folículos pilosos que todavía no han sido dañados. Si no hay folículo vivo, el Minoxidil no puede actuar. Milagros a Lourdes.
De este modo, el Minoxidil no sólo interrumpe la caída del cabello, sino que, al reactivar los folículos pilosos que se encontraban débiles, puede ocurrir que se regenere el pelo, si bien suele ser un cabello ralo y fino.
La acción del Minoxidil es superior en la zona superior de la cabeza y la coronilla, siendo menos eficaz en las entradas y en la primera línea frontal.
💡 ¿Sabías que…?
En un principio, el Minoxidil se administraba mediante vía oral para tratar la Hipertensión Arterial (HTA) debido a su efecto vasodilatador.
En muchos pacientes, se observó la aparición de pelo y vello en zonas indeseadas así como un cierto crecimiento del cabello existente.
Entonces, hacia los años 80, varios laboratorios comenzaron a producir una solución hidroalcohólica del Minoxidil (concentración de 2%), indicada para tratar la Alopecia Androgénica (o androgenética), vigente a fecha de hoy.
💰 ¿Cómo se comercializa el Minoxidil?
El Minoxidil es un medicamento que no precisa receta. Cualquier persona puede adquirirlo libremente aunque se recomienda (y mucho) la visita a un especialista para que aconseje qué tratamiento y cómo se debe seguir (Ojito con lo de automedicarse).
En la actualidad, el Minoxidil se puede encontrar en infinidad de lugares sin dificultad, tanto en tiendas físicas como a través de Internet y en farmacias. Existen diversas marcas comerciales, presentaciones y concentraciones del Minoxidil.
El Minoxidil se presenta principalmente en solución tópica, para aplicación directamente en la zona afectada. La forma de pastillas o comprimidos, para su administración vía oral, se utiliza como medicamento hipotensor, dados los efectos secundarios.
💉 Presentaciones:
-
Pastillas y comprimidos:
Poco habitual. Este formato se reserva para su uso farmacológico como hipotensor, para tratar dolencias como la Hipertensión Arterial (HTA).
-
Vía tópica:
Es la forma más habitual de consumo del Minoxidil. Hay 3 presentaciones tópicas principales que se pueden encontrar con dosificador o jeringa, roll-on o spray.
Las principales diferencias entre un formato y otro podrían resumirse en 3 aspectos: el precio, la higiene y la comodidad.
-
-
-
Minoxidil solución líquida:
-
-
Es el formato más mainstream. El más económico pero también más engorroso de aplicar y deja el pelo con sensación de suciedad.
-
-
-
Minoxidil en espuma:
-
-
Más fácil de aplicar y más higiénico. Pero también el más caro.
-
-
-
Minoxidil en crema, loción y/o shampoo:
-
-
Enfocado a alopecias muy localizadas. Suele preparse adhoc en farmacias. Ejemplo clásico: barbas o pelo facial.
👉 Muchos usuarios se decantan por un uso mixto y utilizan espumas por las mañanas, que es cuando se suele ir con más prisa y, por la noche, con más tranquilidad, se aplican la dosis correspondiente en formato líquido.
🔬 Concentración:
-
5% de concentración (50mg/ml):
Es la concentración adecuada y recomendada para un tratamiento contra la pérdida del cabello en hombres. Si la usan mujeres, deben aplicarse la mitad del tratamiento estándar, para no sobrepasar la cantidad diaria máxima recomendada.
-
2% de concentración (20mg/ml):
Es la concentración recomendada para tratar la pérdida del pelo en mujeres. Es preferible usar una concentración más baja de Minoxidil en mujeres para evitar efectos secundarios como la aparición de vello facial.
No se aconseja sobrepasar la dosis diaria recomendada. Un aumento de la cantidad de la solución tópica de Minoxidil en el cuero cabelludo no se traduce en unos mejores resultados ni más rápidos. Pero si puede potenciar los tan indeseados efectos secundarios. Andémonos con ojo!
Excipientes usados
Cada una de las presentaciones de Minoxidil tienen descritas sus concentraciones en los envases. Por regla general, un frasco de 100 ml utiliza la siguiente fórmula: 5 ml de Minoxidil; 20 ml de Propilenglicol; 60 ml de alcohol; y 15 mil de agua.
El excipiente más habitual es el hidroalcohólico, que se suele estar compuesto por agua, alcohol y propilenglicol. Algunos laboratorios usan un excipiente hidroalcohólico que integra otros nutrientes o eliminan el propilenglicol para evitar algunos de los efectos secundarios más comunes (ver más adelante).
Si se trata de Minoxidil en espuma, entonces se elimina el alcohol. Este se aconseja cuando el cuero cabelludo es más sensible o el pelo más seco.
® Marcas comerciales:
Existe un gran variedad de marcas en el mercado. Elegir entre una u otra va a depender, principalmente, de cómo quieras utilizar este producto. O lo que es lo mismo, que dependerá del formato que quieras usar.
Principales marcas:
- Regaine®:
Minoxidil en concentración de 5 miligramos. Es la marca que se receta para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata. La caja de 30 comprimidos cuesta aproximadamente unos 30-40€. El precio oscila en función del donde se compre y el número de comprimidos.
-
Minoxidil Viñas®:
Minoxidil en concentración de 1 miligramo. Es la marca que se receta para tratar la pérdida del cabello. La caja de 30 comprimidos cuesta aproximadamente 50-60€. El precio oscila en función del donde se compre y el número de comprimidos.
-
Lacovin®:
Minoxidil en concentración de 1 miligramo
-
Lacovin®:
Minoxidil en concentración de 1 miligramo.
-
Regaxidil®:
Minoxidil en concentración de 1 miligramo.
➡️ Otras Marcas:
Buceando por internet, se pueden encontrar otras denominaciones del Minoxidil:
-
- Regaxidil, Lacovin, Alopexy, Dinaxil y Biorga. Folcres.
👨⚕ Tratamiento con Minoxidil
👌 Tratamiento recomendado
El Minoxidil es un tratamiento para la caída del cabello que requiere tiempo. Es un medicamento que debe tomarse de forma regular para que surta efecto.
omo otros tratamientos como el Finasteride
Aquí no valen las prisas. Constancia, rutina y paciencia son el camino al éxito.
🚀 Los efectos se empiezan a notar a partir de los 6-12 meses de tratamiento aunque algunos casos pueden tener efectos visibles a partir de los 3 meses.
El alcance y efecto del Minoxidil en nuestro cuerpo se divide en 3 fases: interrupción de caída, nacimiento del cabello y mantenimiento.
-
1️⃣ Interrupción de caída:
Durante los 2-3 primeros meses, el Finasteride se propaga provocando una estabilización de la masa capilar. La caída se detiene.
-
2️⃣ Nacimiento del cabello:
Entre el 3º y 12º mes, las áreas más afectadas del cuero cabelludo empiezan a rellenarse con un cabello más fuerte y sano. El volumen y densidad capilar se consolidan.
-
3️⃣ Mantenimiento:
A partir del 12º mes, los nuevos cabellos siguen creciendo pero a un ritmo menor que la fase anterior. La salud del cuero cabelludo mejora y el pelo cada vez se vuelve más grueso y fuerte. Se extiende su ciclo de vida provocando una distribución más homogénea en toda la cabeza.
Tampoco existe un patrón médico y reconocido de descanso al tomar el Minoxidil, pero si es recomendable parar el tratamiento si se quiere tener hijos, ya que puede afectar a la calidad del semen.
⚠️ El temido Efecto Shedding
EN BREVES
🚧🚧 En construcción 🚧🚧
💊 ¿Cómo tomar el Minoxidil?
El Minoxidil en forma de comprimidos o tabletas (vía oral), se recomienda tomar 1 vez al día con un vaso de agua, antes o después de haber ingerido algún alimento, y a la misma hora preferiblemente.
Un miligramo al día de Minoxidil es la cantidad recomendada. No por tomar más, vais a notar más efectos. Paciencia, es la madre de la ciencia.
🔀 Su combinación con otros tratamientos como Minoxidil tópico o Saw Palmetto suele aumentar la efectividad en el tratamiento de la alopecia androgénica masculina.
Las presentaciones tópicas de Finasteride (geles, cremas y lociones) son ideales para combatir la caída del cabello sin el riesgo de efectos adversos en otras partes del cuerpo, ya que se aplica directamente sólo en los folículos pilosos.
🤦♂️ ¿Ocurre algún efecto negativo si me salto una dosis?
No es de gravedad saltarse una dosis del tratamiento, pero no se debe administrar nunca una doble dosis al día siguiente.
🤷 ¿Qué hacer en caso de una sobredosis?
En caso de una sobredosis con Minoxidil, se debe llamar inmediatamente al médico tratante y/o al número de urgencias y explicar el caso específicamente.
🤚 Post-tratamiento del Minoxidil
El Minoxidil es un tratamiento médico que requiere un mantenimiento continuado. Si se deja de tomar, los beneficios y efectos conseguidos pueden desaparecer.
Cada caso es un mundo. Hay quien lo nota a los 2 meses, a los 2 años o nunca. Depende del cabello de cada uno, de la caída que se sufre y si lo combinas con otros tratamientos.
❗ Precauciones médicas
Antes y durante la utilización del Minoxidil, te recomendamos seguir ciertas pautas médicas:
- Informa a tu médico y/o farmacéutico si eres alérgico al Minoxidil u otros medicamentos
- Notifica a tu médico y/o farmacéutico qué medicamentos (con o sin receta) estás tomando actualmente. Incluyendo vitaminas, suplementos y productos naturales.
- Comunica a tu médico si presentaste alguna una enfermedad hepática, cáncer de próstata, problema muscular en la vejiga, constricción de la uretra o problemas para orinar.
- Realiza ciertos análisis de sangre para asegurarte de no tener algún impedimento o condición para usar el Minoxidil.
- Un médico especialista debe determinar el tiempo y la dosis diaria del tratamiento.
- Este medicamento debe ser utilizado únicamente por hombres. Las mujeres (sobre todo las que están embarazadas no deben tener contacto con este producto).
- Si no has notado una mejoría con el tratamiento, debes seguir tomando y tener paciencia. Los efectos aparecen entre el 6-12º mes de tratamiento.
- No suspendas el tratamiento con Minoxidil sin consultarlo con tu médico.
- Consulta con tu médico y/o farmacéutico si tienes dudas sobre el uso del Minoxidil si presentas algunos síntomas no deseado
- Lee las recomendaciones del prospecto del producto ante cualquier emergencia o efecto adverso que presentes.
⚖️ Pros y contras del Minoxidil
✅ Ventajas
- Resultados probados para detener la caída del cabello
- Producto efectivo para hombres y mujeres
- Favorece el torrente sanguíneo estimulando el crecimiento del cabello
- Mejora la oxigenación y le da fortaleza al cabello.
- Aporte de nutrientes y oxígeno en mayor cantidad y velocidad a los folículos pilosos.
- Prolonga la vida de los folículos pilosos en buen estado.
- Ayuda a la regeneración del cabello.
- El pelo que se regenera, deja paso a otro cabello un poco más robusto.
- Prolonga el tiempo de la fase de crecimiento de los cabellos.
- Disponible en varios formatos de formulación (con o sin alcohol en su formulación).
❌ Desventajas
- Efectivo en calvicie leves o moderadas.
- No hay una recuperación de la calvicie total.
- Los resultados obtenidos no son permanentes.
- La pérdida del pelo aparece de nuevo si se suspende el tratamiento.
- Regeneración del cabello a largo plazo (máximo rendimiento a partir de los 12 meses).
- Pérdida del pelo (Efecto Shedding) en los primeros meses de uso (hacia el 3er mes).
- Posología tópica un poco engorrosa. Sensación de pelo graso.
- No se puede lavar ni secar el pelo hasta 4h después de su aplicación.
⚠️ Efectos secundarios del Minoxidil
❗ Una de las ventajas de usar el Minoxidil es que no suele presentar efectos secundarios. Aún así, los más comunes son:
- Ardor o irritación en el cuero cabelludo y en los ojos.
- Resequedad y descamación (caspa) del cuero cabelludo.
- Hirsutismo: Aparición de vello facial y corporal en zonas no deseadas. Especialmente en mujeres.
- Reacciones locales en pieles atópicas
- Necrosis del músculo papilar.
❗❗ Por otro lado, los más habituales si se presenta reacción alérgica:
- Urticaria y picazón
- Dificultad para respirar al acostarse.
- Mareos o cefaleas eventuales.
- Dolores en el pecho y lesiones cardíacas.
- Inflamación (hinchazón) de los tobillos, las manos, la cara o el abdomen.
- Frecuencia cardíaca más rápida e irregular de lo normal.
- Aumento ligero de peso.
- Pseudoacromegalia en el caso de ingerir grandes dosis de Minoxidil
👆 Nota importante:
Como cualquier tratamiento, la psicología del paciente es muy importante. Todos estos efectos secundarios se han dado en menos de 2% de los pacientes que toman Minoxidil.
Es decir, si en tu interior no paras de pensar que te pueden suceder, tu mismo cuerpo los provocará. Este fenómeno se llama "autosugestión" y se debe evitar a toda costa.
📦 Almacenamiento y desecho del Minoxidil
- Preservar este medicamento en su envase original cerrado
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Almacenar a temperatura ambiente, alejado de la humedad, luz y calor
- Guardar el medicamento en sitios a salvo de golpes o caídas.
- No almacenar cercano a alimentos o bebidas.
- No colocar junto a otros medicamentos similares.
- Desechar apropiadamente para evitar intoxicaciones.
- No compartir este medicamento con otra persona